¿Todavía no conoces Adobe Spark? Fotos con texto, vídeos y web en una aplicación. Posted: 20 Sep 2016 10:00 PM PDT Adobe Spark es una aplicación multiuso de Adobe: permite crear presentaciones, videos o páginas web sencillas. ¿Cómo empezar? Es libre y puedes registrarte utilizando tu cuenta de Facebook, Google o de Adobe. Una vez hecho, te aparece lapágina principal, que te permite elegir entre estas tres opciones: -Post: mensajes gráficos. -Page: página web. -Video: anima tus presentaciones, introduce un tema o resúmelo. ¿Cómo seguir? -Post: Una vez elegida la opción, te pregunta qué quieres hacer y a continuación, te ofrece varias plantillas para trabajar, donde puedes elegir la fotografía (te ofrecen opciones o propias) y editarlas a tu gusto. Lo mismo ocurre con el texto, puedes cambiar interlineado, tamaño, fuente. Una vez haya quedado a tu gusto la imagen, le das a compartir y te permite descargarla y/o compartirla a través de un enlace, que te ofrece publicar en Facebook, Twitter o correo. -Página. Pide en primer lugar el título y puedes añadir una foto propia o Cc elegida por temas: Cuando la cabecera haya quedado a nuestro gusto, podemos redactar ya la página, añadiendo foto, texto, botones de enlace, vídeo, imágenes sueltas o galerías. ¿Cómo utilizar Spark? -Vídeo. Para realizar un vídeo, te permite elegir entre distintas plantillas, música de fondo y tipo de diapositiva, con texto o sin él. Añades las imágenes, textos (a los que puedes añadir animaciones) y puedes grabar sobre cada una de las diapositivas. Posteriormente te permite borrar, rectificar o añadir transiciones. Previsualizas y ¡listo! La aplicación incluye la búsqueda integrada de imágenes Creative Commons, o de tus propias imágenes, laopción de descargar imágenes como archivos JPEG, y la opción de descargar los vídeos como archivos MP4. Utilidades -Creación de videos cortos. Es muy fácil contar historias a través de imágenes. - Trabajar con imágenes, para crear gráficos. -Creación de una web., simplemente para mostrar imágenes acompañadas de subtítulos. Para realizarlas, se pueden utilizar imágenes propias o buscar imágenes con licencia Creative Commons dentro de laaplicación. Las páginas creadas pueden ser publicadas de manera pública o privada (para trabajos personales o familiares). Por @metayosa |